La teoría de la Gestalt, también conocida como la "Ley de la simplicidad" es una teoría que nos dice que nuestra mente auto regula el proceso de percepción que se genera luego de recibir estimulos o flujos de información adaptandolos para una óptima comprensión, es decir de tal manera que sea ordenada, regular, simétrica y simple.
La publicidad ha hecho uso de la psicología de la Gestalt como mecanismo para estimular a sus consumidores influenciando en las creencias, los valores y conocimientos a partir de una estimulación generada por la novedad del uso del Gestalt. Esta refuerza conocimientos adquiridos por los consumidores en cuanto a formas pre establecidas frente al uso de estímulos aplicados como la forma, el color y la luz, estimulos que cuando vemos un grupo de lineas o formas, nuestro celebro lo organiza en una forma única y coherente, en vez de observarlo como elementos individuales.
2.

3. Tipos de publicidad por internet.
3.1 El Banner
se trata de un faldón publicitario en el World Wide Web,
que dispone de un vínculo interactivo que redirecciona al usuario
hacia la información que la marca desea comunicar. Se ha
establecido como el soporte publicitario por excelencia en
Internet, tanto en formato gráfico como texto.
Es un objeto interactivo que permite la acción entre el usuario y el elemento publicitario, por lo que el nivel de atracción visual y de interés del mensaje tienen una importancia capital en el momento de su creación. Como elemento publicitario se puede explotar de muchas formas diferentes, no limitándolo a la simple interactividad.
Es un objeto interactivo que permite la acción entre el usuario y el elemento publicitario, por lo que el nivel de atracción visual y de interés del mensaje tienen una importancia capital en el momento de su creación. Como elemento publicitario se puede explotar de muchas formas diferentes, no limitándolo a la simple interactividad.
3.2 Web site
Se trata de un catálogo
electrónico con mucha información.
• Una actuación más institucional que de marketing.
• Los grandes websites son caros de mantener.
• Tienen muchas ventajas, pero su eficacia, como herramienta publicitaria, es cuestionable.
• Motivos para que una empresa cuente con un website:
• Una actuación más institucional que de marketing.
• Los grandes websites son caros de mantener.
• Tienen muchas ventajas, pero su eficacia, como herramienta publicitaria, es cuestionable.
• Motivos para que una empresa cuente con un website:
• Puede ofrecer información general, política, financiera, etc.
• Dispone siempre de un catálogo actualizado.
• Contacto permanente con el mercado.
• Posibilidad de transacciones online.
• Dispone de un canal de distribución para productos digitales.
• Es una herramienta de estudio sobre intereses y necesidades de los consumidores actuales y potenciales.
• Permite la construcción y mantenimiento de bases de datos de marketing directo.
• Es un canal de atención y servicio a los clientes.
3.3 Microsite
Es una publicidad en la que se comunica una información concreta
con la intención de generar un comportamiento o una actitud
determinada. Los microsites pueden hacerlo mejor que los websites
corporativos, ya que:
• Presentan mensajes más claros.
• Ofrecen mensajes más directos.
• Disponen de mini websites que permiten mejorar el target.
• Existen dos tipos:
• Publicidad.
• Promoción.
3.4 Pop-up
Es una publicidad que aparece en forma de pequeña ventana
flotante sobre la página que se está visitando. El tamaño no es
muy grande. El usuario no se siente solitario como en un intersticial
aunque puede molestarle, ya que debe cerrarla para ver
correctamente la página que busca.
3.5 Interstical
Es una publicidad que aparece mientras se está esperando que baje
algún contenido. Los usuarios de Internet están acostumbrados a
tener el control, de ahí que esta forma le resulte molesta. Puede
implicar que no regrese el usuario. Dicen los expertos que hay que
pedir al intersticial que sea menos intrusivo, de la misma forma
que lo hace hoy en día el supersticial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario